Dale al PLAY:
Artista: Lucía Arca Sancho-Arroyo
Album: Clanes: Los iniciados.  
Track 1:¿Te consideras una escritora rockera, popera, grunge, quizás... gótica...cuál sería tu estilo?
Pues
 si tuviese que definirme, la palabra sería ecléctica ;) Tanto en el 
terreno musical como en el literario, soy una amalgama de estilos: 
escucho Nightwish cuando necesito coger fuerzas, KPop como F (x) cuando 
quiero animarme, adoro las  voces de Tarja Turunen, Christina Aguilera, 
Adele, Whitney Houston, Jessi J o Loreen (entre otras), no puedo evitar
 hacer el baile pertinente al escuchar el Gangnam Style o tararear el I dreamed a dream. Siempre me emociono con Echo de Jason Walker y recuerdo a mis seres queridos con My heart will go on, y antes de salir me encanta escuchar The Pretty Reckless, entre otros... 
Algunos de mis libros preferidos son: La Historia Interminable (Ende),  Divergente (Lauren Oliver), Finis Mundi (Laura Gallego), Los Juegos del Hambre (Suzanne Collins), Las Crónicas Vampíricas (L.J.Smith), Romeo  y Julieta (Shakespeare), Eternidad (Alyson Noël), Generation Dead (Daniel Waters), Deseo Concedido (Megan Maxwell), Goetia (Némesis Fuster), El Guardián de los secretos (Carolina Iñesta), El Pozo de Todas las Almas (Amaya Felices)...(¡así podría seguir tooodo el día! Freno, pero no termino).
Sin duda The Pretty Reckless; la canción de Clanes 1 por excelencia es Make Me Wanna Die. También estarían Lost in Life, de Sirenia, Merry Go Round, de Tanner Patrick y A Drop in the Ocean, de Ron Pope. La verdad, (muchas de los grupos anteriormente mencionados y máaaas allá) :D
Track 3: ¿Cual es tu momento preferido: la grabación (los meses tecleando), el calentamiento de voz (la promoción), el concierto (las presentaciones) o el baño de multitudes (firmas, críticas, reseñas,...)?
Cada
 momento tiene su encanto y aún no me he bañado en multitudes, cuando 
llegue (si eso sucede) te diré XD. Pero como siempre escribo para mí 
(aunque luego lo comparta con el mundo), mi momento favorito es ese; 
cuando cada nota encaja y conforma esa melodía, la que estabas 
esperando. Cuando un personaje desnuda su alma, y con ella parte de la 
tuya...
Track 4: En una firma de libros, ¿A quien te gustaría encontrar con tu libro bajo el brazo? ( y me refiero a "momento fan" en plan "tengo arritmia y sudores fríos")
Track 4: En una firma de libros, ¿A quien te gustaría encontrar con tu libro bajo el brazo? ( y me refiero a "momento fan" en plan "tengo arritmia y sudores fríos")
No
 sufro mucho "el mal del fan" (bueno, excepto aquella etapa con las 
Spice Girls y al comienzo del fenómeno Crepúsculo), pero me gustaría ver
 mi libro en brazos de Alyson Noël, Daniel Waters, Guillermo 
DelToro...¡demonios, en las estanterías de todos, jajaja) En serio, no 
le doy importancia al quién, sino al cómo. Me gusta cuando una persona 
lee mi libro o algo que he escrito y lo comentamos: hablando de los 
personajes, las situaciones, los "y sí" y "quizá"; ese momento es mágico
 y hace que todo valga la pena, porque por esos instantes los personajes
 cobran vida.
 
Track 5: ¿Cual es tu capítulo favorito de "Clanes: Los iniciados"?
Track 5: ¿Cual es tu capítulo favorito de "Clanes: Los iniciados"?
Elegir
 resulta muy complicado, porque cada uno tiene su encanto. El primer 
capítulo me gusta mucho por lo  que supone para la protagonista: el 
cambio de ciudad, de costumbres; de vida. Más adelante hay una escena en
 el capítulo 5 que resulta muy tierna y en parte reveladora;
 me chifla. El momento del capítulo 12 en plan "voy a donde no debo ir 
por mucho que mi parte racional me dice que no lo haga" también tiene un
 lugar especial en mi corazoncito...¡Elegir es complicado, casi 
imposible! :D Pero sin duda, si debiese pasarle el fosforito a algunas 
partes en concreto, sería a esas en las que nos imbuímos en el pasado de
 los personajes y sus sentimientos.
Track 6: ¿Qué parte te cuesta más: crear al personaje o despedirte de él?
Despedirme,
 porque crearlos es un proceso casi automático, ellos mismos van tomando
 forma conforme avanza la historia. A veces sufro en esas encrucijadas 
de la trama en las cuales creo que deberían hacer algo y ellos deciden 
llevarme la contraria (normalmente, para mejor).
Track 7: Desvela tus manías a la hora de escribir.
Track 7: Desvela tus manías a la hora de escribir.
Citando
 a C.J.Dauguerty "soy de escritura orgánica", dicho de otro modo: 
escribo como me parece. No tengo esquemas (aunque sí apuntes e ideas 
plasmadas que a veces toman forma y otras no).
En
 algunas escenas me gusta escuchar según que canciones en bucle; puedo 
llegar a oír  hasta 10 veces seguidas...¡la misma! porque me inspira en 
ese instante.
Levantarme a por té con leche empieza a ser una tradición también.
Track 8: Ally McBeal, tenia una canción que sonaba en su cabeza para insuflarse ánimo y valor, ¿cuál sería la tuya?
Track 8: Ally McBeal, tenia una canción que sonaba en su cabeza para insuflarse ánimo y valor, ¿cuál sería la tuya?
El
 bebé que bailaba en Ally McBeal siempre me encantó. Yo tengo una 
canción favorita según el día, por ejemplo ahora ocupan mi cabeza el I dreamed a dream de Anne Hathaway y el tema principal de Django Desencadenado.
Track 9: ¿Recuerdas algún libro de los que te obligaron a leer en el colegio/instituto?
Luna
 de Lobos, que curiosamente me entretuvo y algunos cuyo nombre no quiero
 recordar, porque me aburrían soberanamente. Yo por 
aquel entonces quería leer mis cómic o los libros de Pesadillas ¡y no 
nos dejaban! Por suerte una año tuve un profesor de literatura de lo más
 enrrollado y nos daba "vía libre".
Espero
 que las cosas hayan mejorado y los niños tengan más variedad de 
lecturas en la escuela, porque si no, entiendo que a muchos no les guste
 leer ¡le cogieron manía y miedo!
Track 10: Te conceden un año sabático sólo para escribir en el país que prefieras, sin más obligaciones que te retengan; ¿Dónde irías?
Track 10: Te conceden un año sabático sólo para escribir en el país que prefieras, sin más obligaciones que te retengan; ¿Dónde irías?
Escocia, en particular Edimburgo, of course 
*Bonus track: Algún consejo para escritores noveles.
Todos somos noveles, siempre estamos empezando algo: un género, una nueva aventura, un estilo, etc.
El
 consejo que doy, y me aplico cada día, es: seguir leyendo, continuar 
aprendiendo; saber aceptar halagos y analizar las críticas para mejorar 
(y discernir cuáles buscan ayudar y cuáles destruir). Pero sobre todo 
dos cosas: amar lo que se hace y ser uno mismo.
Sinopsis:
Lucía 
Campbell es una chica de 16 años que se muda junto a sus padres desde su
 Zaragoza natal a Edimburgo, tras la muerte de su abuelo paterno. Allí 
acude a una escuela de élite donde conoce a Blair (y sus dos intimísimas
 compañeras, Chloe y Marcie), al dulce Bastian McAllister, y el 
irreverente Donovan Lombard, dos chicos antagónicos por los que se 
siente irremediablemente atraída. 
A Lucía le asaltan unas visiones en las que una joven de cabellos dorados le invita a indagar en el pasado, mientras descubre que hay algo extraño en sus amigos: secretismo, escudos de familia misteriosos, rivalidades...
A Lucía le asaltan unas visiones en las que una joven de cabellos dorados le invita a indagar en el pasado, mientras descubre que hay algo extraño en sus amigos: secretismo, escudos de familia misteriosos, rivalidades...
Es entonces cuando descubre que cuando el destino llama a tu puerta, tarde o temprano tienes que abrirle.
¿Quieres empezar a leerlo? Pues no esperes y ve a este enlace: 
 

 
¡Hola, Elena! Muy interesante el Play, lo compartimos en el perfil de la autora en Letras de Encuentro.
ResponderEliminarhttp://letrasdeencuentro.es/detalles.php?entrevistas=222&nombre=Luc%EDa%20Arca%20Sancho-Arroyo
Gracias por la entrevista.
ResponderEliminarFue divertido :D
Espero que escuchéis las canciones.
Besos alados,
Lu
Hola Elena!
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog y tu libro gracias a la reseña de otro blog amigo y me ha llamado muchísimo la atención. Tiene una pinta estupenda.
Así que te sigo desde ahora y te invito a visitar mi blog también.
Un saludo!